Movimiento de pantallas para espectáculo teatral
Espectáculo teatral de un reconocido grupo humorístico
Equipamiento:
• PLC LOGO! con expansiones hasta 20entradas/16salidas
• 6 variadores de velocidad.
Descripción:
Cuatro módulos de pantallas de led forman una sola pantalla gigante. Cada módulo tiene asociado dos límites de carrera y uno (o dos) motores trifásicos con sus respectivos variadores de velocidad, que realizan los desplazamientos de las pantallas. Una simple botonera con 5 botones permiten seleccionar la posición deseada y el PLC se encarga de coordinar los accionamientos para lograr los movimientos de una posición a otra.
Para que no haya rozamientos entre las pantallas cuando se realiza un movimiento, el PLC se encarga automáticamente de elevar 3cm el módulo superior (modulo 1), abir 2cm los módulos de los extremos (módulo 2 a la izquierda, y módulo 4 a la derecha), realizar el movimiento de posición, y luego volver a unir los módulos de los extremos, y finalmente volver a bajar el módulo superior. El sistema permite pasar de un cualquier posición a cualquier otra, sin importar la ubicación actual. Todo esto ha sido programado en un LOGO!
Posición 1: Los cuatro módulos unidos forman una sola pantalla gigante.
Posición 2: El módulo superior se eleva.
Posición 3: Avanzan los tres módulos inferiores.
Posición 4: Avanzan de los módulos inferiores exteriores.

Automatización y adquisición de datos para calentadores de agua solares
Plataforma de ensayo con capacidad para 8 equipos.
Equipamiento:
• PLC DELTA.
• 10 Entradas analógicas para termocuplas
• Solarímetro (para medición de radiación solar)
• Software para PC para registro de datos
Descripción:
En esta plataforma se prueban 8 equipos para calentar agua por radiación solar. La finalidad de estos equipos es de reducir el consumo de gas natural para calentar agua, ya que el agua en estos equipos se encuentra tibia o caliente por acción solar.
Hemos instalado un sistema con PLC conectado a una PC para medir la eficiencia de cada equipo. Al PLC le llegan 10 termocuplas (1 por cada equipo, más 1 del tanque de agua fria, más 1 de temperatura testigo), un caudalímetro y un piranómetro termoeléctrico (solarímetro).
También hemos desarrollado un software especial para esta plataforma en donde se le indican los horarios de cada prueba, la cantidad de litros y la selección de los equipos a probar. Llegado el horario, la PC envía una orden al PLC indicando el número de equipo y la cantidad de litros a ensayar. El PLC acciona la electroválvula de dicho equipo, y comienza a contar la cantidad de litros que circulan por el caudalímetro. Cada 5 litros, el PLC envía la información de temperatura del equipo y del tanque de agua fría a la PC, y la PC los registra en pantalla y los almacena en un archivo Excel para su posterior análisis. Al finalizar la prueba del primer equipo, la PC envía la orden del segundo equipo, y así hasta completar todos los equipos seleccionados. Paralelamente la PC registra además los valores de radiación solar (solarímetro), calcula el promedio de radiación [W/m2] de la última hora y los almacena en otro archivo Excel para tener un registro de la actividad solar en el momento que se realizó la prueba.
Cabina de toma de datos, con tablero con PLC, monitoreado por PC.
Software desarrollado para monitorear PLC y almacenar los registros de temperaturas.

Realizamos además el armado de tableros eléctricos para obras y edificios, en su mayoría sin automatismos (sin PLC), para empresas constructoras, estudios de arquitectura, etc. A partir de un esquema unifilar que nos provee el cliente, desarrollamos y armamos los tableros para diferentes aplicaciones como ser tableros generales y/o seccionales, para iluminación, tomacorrientes, aire acondicionados, bombas, etc...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |